Bienvenido a compralo a domicilio!
Vendido por: El Universo de los Peces
Categorias:Agro y Jardín, Plantas de Interior
La Peperomia (como Peperomia obtusifolia, caperata o polybotrya) es una excelente opción para terrarios debido a su tamaño compacto, hojas decorativas y adaptabilidad a ambientes húmedos. A continuación, te detallo los cuidados específicos para cultivar Peperomias en terrarios:1. LuzRequerimiento: Luz indirecta brillante a moderada. Tolera luz baja, pero el crecimiento puede ser más lento y las hojas menos vibrantes. En terrarios: Coloca el terrario en un lugar con luz difusa (ventana orientada al este o norte) o usa luces LED de espectro completo para plantas (6-10 horas diarias). Evita la luz solar directa, que puede quemar las hojas. Indicador: Hojas pálidas o alargadas señalan falta de luz; hojas quemadas o descoloridas, exceso de luz. 2. HumedadRequerimiento: Prefiere humedad moderada a alta (50-70%). Aunque tolera niveles más bajos que la Fittonia, prospera en la humedad de un terrario. En terrarios: Un terrario cerrado es ideal para mantener la humedad. Si usas un terrario abierto, rocía agua destilada o desclorada 1-2 veces por semana. Usa un higrómetro para monitorear (mantén entre 60-70%). Ventila brevemente cada pocos días para evitar moho. Indicador: Hojas arrugadas o caídas indican baja humedad. 3. RiegoRequerimiento: Riego moderado; deja que la capa superior del sustrato (1-2 cm) se seque entre riegos. Usa agua destilada, de lluvia o desclorada, ya que es sensible a las sales. En terrarios: Riega con cuidado, ya que el terrario retiene humedad. Usa un pulverizador o riega directamente en el sustrato, evitando encharcamientos. Revisa la humedad del sustrato con el dedo antes de regar. Indicador: Hojas blandas o caída de hojas señalan exceso de agua; hojas arrugadas, falta de riego. 4. Sustrato y drenajeRequerimiento: Sustrato bien drenado, como una mezcla de turba, perlita y corteza o musgo sphagnum. Las Peperomias tienen raíces poco profundas y no toleran suelos pesados. En terrarios: Usa una capa de sustrato de 3-5 cm para un buen anclaje. Añade musgo vivo o grava decorativa para retener humedad y estética. Asegúrate de que el terrario permita un drenaje mínimo para evitar acumulación de agua. Consejo: Evita sustratos compactos que retengan demasiada agua. 5. TemperaturaRequerimiento: 18-26°C. No tolera temperaturas por debajo de 13°C ni cambios bruscos. En terrarios: Mantén el terrario en un lugar cálido, lejos de corrientes frías o calefacción directa. Si usas luces, verifica que no sobrecalienten el interior. Indicador: Hojas caídas o crecimiento detenido pueden indicar temperaturas inadecuadas. 6. FertilizaciónRequerimiento: Fertilizante líquido balanceado (dilución al 1/4 o 1/2) cada 4-6 semanas en primavera y verano. No fertilices en invierno. En terrarios: Aplica fertilizante con precaución, ya que el espacio cerrado puede concentrar nutrientes. Usa un fertilizante para plantas tropicales y evita el exceso. Consejo: Lava el sustrato con agua destilada si sospechas acumulación de sales (hojas con bordes marrones). 7. Poda y mantenimientoRequerimiento: Poda ligera para mantener la forma compacta o eliminar hojas dañadas. Las Peperomias crecen lentamente, por lo que no requieren podas frecuentes. En terrarios: Retira hojas muertas o amarillas para evitar moho. Usa tijeras esterilizadas. Si la planta se alarga, corta los tallos y propaga los esquejes en el mismo terrario. Consejo: Inspecciona regularmente por plagas, como cochinillas o ácaros, comunes en terrarios húmedos. 8. Plagas y problemasPlagas comunes: Cochinillas, ácaros o mosquitos de hongos. La humedad alta puede atraerlos. Solución: Limpia las hojas con un paño húmedo con agua jabonosa (jabón neutro diluido). En casos severos, usa insecticida natural. Mantén buena ventilación para prevenir mosquitos de hongos. Problemas frecuentes:Hojas amarillas: Exceso de riego o drenaje deficiente. Hojas arrugadas: Falta de humedad o riego insuficiente. Moho: Ventila más el terrario o reduce el riego. 9. Consideraciones para terrariosTamaño del terrario: Las Peperomias son compactas (10-30 cm según la especie), ideales para terrarios pequeños o medianos. Combínalas con musgos, helechos o Fittonias para un diseño equilibrado. Ventilación: En terrarios cerrados, abre la tapa 10-15 minutos cada 2-3 días para renovar el aire y evitar moho o bacterias. Estética: Sus hojas carnosas y variadas (verdes, variegadas o rojizas) añaden textura. Colócalas en el centro o frente del terrario para destacarlas. Especies recomendadas: Peperomia obtusifolia (hojas redondas y brillantes), Peperomia caperata (hojas arrugadas) o Peperomia polybotrya (hojas en forma de gota) son ideales para terrarios. Consejo adicionalLas Peperomias son más resistentes que otras plantas tropicales, pero no toleran el exceso de agua. Monitorea la humedad y el riego para evitar problemas. Si las hojas pierden brillo, ajusta la luz o la humedad. Su facilidad de propagación por esquejes las hace perfectas para expandir en el terrario.